Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La asociación La Pluma Parla denuncia una escalada de ataques

La asociación LGTBIQ+ La Pluma Parla denuncia una escalada de ataques

La asociación La Pluma denuncia ataques que suscitan preocupación por el aumento de violencia contra el colectivo LGBTIQ+ en Parla

La entidad compartió anoche un comunicado en el que denuncia públicamente una serie de ataques que suscitan preocupación en la comunidad. Esta preocupación se debe a la escalada de la violencia dirigida hacia el colectivo LGBTIQ+ en la localidad y la región.

Durante el último mes, La Pluma Parla relata haber sido testigo de un incremento exponencial en actos de violencia y vandalismo en su sede, un espacio municipal. Estos incidentes incluyen la destrucción del mástil que sostenía la bandera arcoíris, así como la desaparición de señales informativas ubicadas en la fachada del edificio.

Los ataques no se limitan a daños materiales, sino que también han puesto en peligro la integridad física de personas LGBTIQ+. El pasado 14 de abril, alguien impactó a un miembro de la entidad con un huevo mientras preparaba la inauguración del espacio, dejándole marca en el cuello.

Violencia física con adoquín y huevos, y acoso grupal a mujeres trans

Además, la entidad reporta casos de acoso grupal hacia mujeres trans en la ciudad y siendo objeto de insultos y persecuciones en la vía pública. El punto más alarmante se registró el pasado domingo 12 de mayo, cuando un grupo de jóvenes profirió insultos y lanzó un adoquín hacia la sede de La Pluma Parla mientras sus miembros se encontraban reunidos en el interior del edificio.

Estos actos constituyen actos vandálicos y constitutivos de delito. Además, representan un ataque directo a los derechos humanos, el derecho de reunión y la libre expresión, amparados por la Constitución española.

La asociación, que denuncia una escalada de ataques, atribuye estos incidentes al odio hacia las personas LGBTIQ+, alimentado por discursos de odio y desinformación. La Pluma Parla reitera su compromiso de no ceder ante la intolerancia y seguir trabajando incansablemente por la igualdad y el respeto.

Ante esta situación, la asociación anuncia que continuará denunciando cualquier acto de violencia. También confirma que seguirá brindando apoyo psicológico, judicial y social a las víctimas. Invita a la comunidad a unirse a la Marcha Nocturna contra la LGBTIfobia. Esta se llevará a cabo el próximo domingo 19 de mayo a las 21:00 horas. Esta saldrá desde su sede en la calle San Nicolás 3 de Parla.

La Pluma Parla hace un llamado a la movilización contra la LGBTIfobia y asegura a las víctimas que no están solas. Cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Parla y diversas asociaciones y partidos políticos. Se suman a esta causa en defensa de la igualdad y la dignidad de todas las personas.