Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Parla celebra el mes del orgullo LGTBIQ+

Parla celebra orgullo LGTBIQ+

Durante un mes completo, del 31 de mayo al 28 de junio, Parla celebrará una serie de actividades conmemorativas y reivindicativas en honor al Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Esta iniciativa está organizada por la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI, junto con la Asociación LGTBI La Pluma, y cuenta con la colaboración de las áreas de Cultura y Empleo, el grupo de teatro Macberianos (IES Narcís Monturiol) y Cruz Roja Parla. El objetivo es concienciar sobre la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas LGTBIQ+.

Inicio con la lectura del pregón

El evento comienza el 31 de mayo con la lectura del pregón a cargo del conocido músico y activista social Aaron Lee. Aaron Lee es creador, en 2015, de la ‘Fundación Arte que Alimenta’, que apoya a adolescentes LGTBIQ, mujeres víctimas de maltrato y niños desfavorecidos. Nacido en Madrid, pero de orígenes surcoreanos, Aaron, a pesar de haber sido expulsado de casa por su orientación sexual con tan solo 16 años y tras haber pasado hasta por terapias de curación, este violinista que se ganaba la vida tocando en la calle siendo menor, supo recomponerse y en 2007 termina su formación como el violinista más joven de la promoción en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Tres años más tarde, en 2010, se incorpora a la Orquesta Nacional de España con tan solo 20 años, el profesor más joven de esta institución.

Aaron Lee es entrevistado en el programa Radio Gaga, de Movistar+.

Programación variada hasta el 28 de junio

Hasta el 28 de junio, se llevarán a cabo numerosas actividades. La concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI, Carla Escudero, destaca que estas actividades están enfocadas en «seguir haciendo políticas y blindar los derechos de estas personas frente a la LGTBIfobia».

Carla Escudero, concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI.

Actividades teatrales, cine, exposiciones y concursos

Durante el mes de junio, la programación incluye:

  • Proyección de la película “Amores asesinos” del Ciclo Afín, organizado por la Concejalía de Cultura.
  • Actuación del grupo de teatro Macberianos con su montaje ‘Proyecto Laramie’.
  • Exposición bibliográfica en la Biblioteca Municipal Gloria Fuertes del 10 de junio al 5 de julio.

II concurso ‘Con Orgullo’

Las Bibliotecas Municipales organizan el II concurso ‘Con Orgullo’. Se invita a participar con micro relatos, micro poemas, ilustraciones, dibujos, fotografías, máximas, aforismos, eslóganes u otras ideas originales. El objetivo es dar visibilidad y destacar la visión positiva de las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género. Pueden participar personas mayores de 14 años, presentando sus trabajos entre el 1 y el 16 de junio en las Bibliotecas Municipales o enviándolos por correo electrónico. Los ganadores se conocerán el 28 de junio y sus trabajos se expondrán en la Biblioteca Gloria Fuertes hasta el 13 de julio.

Charlas de sensibilización y cuidado de la salud

El mes del Orgullo parleño incluye charlas de sensibilización sobre la LGTBIfobia y la reivindicación de derechos. La Concejalía de Igualdad impartirá formación para voluntarios del Punto Arco Iris en las Fiestas del Agua y Fiestas Patronales.

El 20 de junio, Daniel Martín Palacios, presidente de La Pluma, hablará sobre la “Deriva reivindicativa del Movimiento LGTBI+ en España”. Ese mismo día, de 10:00 a 14:00 horas, Cruz Roja realizará pruebas rápidas gratuitas de VIH, sífilis y otras ITS. También se ofrecerá una jornada formativa de empleo para personas del colectivo, organizada por la Concejalía de Empleo, en el Centro Arcoíris de La Pluma.

Manifestación y acto institucional

El 15 de junio, a partir de las 20:00 horas, tendrá lugar una marcha reivindicativa que recorrerá las calles de Parla desde el bulevar Sur hasta la plaza de la Guardia Civil. Allí se leerá un manifiesto y se celebrará una limonada popular, abierta a toda la ciudadanía de Parla.

Para finalizar los eventos, el viernes 28 de junio, a partir de las 11:30 horas, se celebrará un gran acto institucional del Orgullo en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo.

Objetivos y compromiso

Este mes de actividades tiene como objetivo principal sensibilizar a la población sobre la importancia de la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas LGTBI. El Ayuntamiento de Parla reafirma su compromiso de continuar trabajando en políticas que protejan y blinden los derechos del colectivo LGTBI frente a la LGTBIfobia.

Para más información, por favor contacte con la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Parla o visite las Bibliotecas Municipales.