20 actividades para conmemorar el 8M en PARLA

Programa actividades 8M Parla

​El Ayuntamiento de Parla y entidades asociativas han organizado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, que se desarrollarán del 7 al 22 de marzo de 2025.

Más allá del acto institucional, el Ayuntamiento de Parla ha organizado una serie de actividades enmarcadas en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y reforzar la lucha por la equidad de género. La programación incluye eventos deportivos, culturales y educativos dirigidos a toda la ciudadanía, con el objetivo de promover la igualdad de género y visibilizar el papel de la mujer en la sociedad. Entre ellas, destacan:

  • Talleres y charlas sobre igualdad, dirigidos a la población en general y al ámbito educativo.
  • Exposiciones y actividades culturales, que ponen en valor el papel de la mujer en la historia y la sociedad.
  • Debates y mesas redondas, donde se analizan los retos actuales en materia de igualdad de género y las estrategias para avanzar en este ámbito.
  • Actividades deportivas con enfoque feminista, en las que se pone de relieve la necesidad de visibilizar el deporte femenino y la lucha por la igualdad en este sector.

Actividades organizadas por el Ayuntamiento de Parla

Del 3 al 14 de marzo

  • Exposición bibliográfica sobre el 8M en las bibliotecas municipales.

Viernes, 7 de marzo

  • 10:00 h. Presentación de la Red de Puntos Violeta con los IES de Parla. Lugar: Casa de la Juventud Pedro Zerolo.
  • 18:30 h. Acto institucional y lectura del Manifiesto del 8M. Lugar: Teatro Jaime Salom.

Sábado, 8 de marzo

  • 12:00 h. Representación teatral «Mujeres II» a cargo de la Escuela Municipal de Danza Isaac Albéniz. Lugar: Teatro Jaime Salom.

Domingo, 9 de marzo

  • 10:00 h. Carrera Feminista. Salida desde el Bulevar Sur.

Lunes, 10 de marzo

  • 10:00 h. Jardín Violeta con CEIPS de Parla. Lugar: Parque de Bartolomé Hurtado.
  • 18:00 h. Encuentro «Asociaciones por la Igualdad«. Lugar: Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura.

Martes, 11 de marzo

  • 10:00 h. Jardín Violeta con participantes del programa «Sin Mirar Atrás». Lugar: Parque de Bartolomé Hurtado.
  • 18:00 h. Coloquio sobre matrimonios forzados y otras violencias desde la mirada intercultural. Lugar: Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura.

Miércoles, 12 de marzo

  • 18:00 h. Proyección del corto documental «Las novias del Sur» y posterior coloquio. Lugar: Spazio Cines El Ferial.

Jueves, 13 de marzo

  • 10:00 h. Sesión especial con el Aula de Igualdad. Lugar: Casa de la Juventud Pedro Zerolo.
  • 12:00 h. Yincana por la Igualdad con el IES José Pedro Pérez Llorca, en el marco de la Red de Puntos Violeta. Lugar: Casa de la Juventud Pedro Zerolo.
  • 19:15 h. Inauguración de la exposición fotográfica participativa «Las novias de Parla». Lugar: Biblioteca Gloria Fuertes.

Viernes, 14 de marzo

  • 19:00 h. Proyección del documental «Mujeres olvidadas» dentro del ciclo de cine intercultural AFÍN. Lugar: Teatro Dulce Chacón.

Sábado, 15 de marzo

  • 10:00 h. Jardín Violeta: actividad para familias y grupos «Mayores en Movimiento». Lugar: Parque de Bartolomé Hurtado.

Actividades organizadas por asociaciones y entidades locales

Viernes, 8 de marzo

  • 18:30 h. Celebración del Día de las Mujeres. Con actuaciones del grupo de baile Adalí y la cantante Marisol Delgado. Lugar: Teatro de la Casa de Andalucía de Parla.

Sábado, 9 de marzo

  • 09:30 – 13:30 h. Torneo de Baloncesto 3×3 Por la Igualdad. Organizado por el Club de Baloncesto La Paz. Lugar: Polideportivo Francisco Javier Castillejo.
  • 18:00 – 20:30 h. 8M(ás friki): partidas de rol, juegos de mesa y actividades varias. Organizado por la Asociación Oráculo del Sur. Lugar: Espacio Asociativo Vicente Aleixandre.

Martes, 12 de marzo

  • 17:00 h. Proyección de cortometrajes por la Igualdad. Lugar: Sede de Mujeres para la Democracia (C/ Pablo Sorozábal, 8).

Sábado, 16 de marzo

  • 12:00 h. Conferencia «Armonías de la identidad: mujer, música, arte y sexualidad en diálogo». Organizan Grupo Hombre Siglo XXI, AVV Parla Este y Estelar Media. Lugar: Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura.

Martes, 19 de marzo

  • Torneo Intergeneracional de Baloncesto. Organizado por Parla Básquet. Lugar: Pabellón Miguel Delibes.

Viernes, 22 de marzo

  • 18:00 h. Charla «Pioneras: mujeres que cambiaron el mundo». Lugar: Sede de la Asociación Vecinal La Laguna (C/ Lagos de Covadonga s/n).

Diversidad de actividades para toda la ciudadanía

Las actividades programadas abarcan un enfoque cultural, educativo, deportivo y de sensibilización, con el objetivo de fomentar la igualdad y la participación de todos los sectores de la sociedad. La iniciativa cuenta con el respaldo de numerosas entidades locales que han contribuido a enriquecer la oferta de eventos.

El Ayuntamiento de Parla ha animado a la ciudadanía a participar en estas actividades y seguir impulsando la lucha por la igualdad de género. Para más información, se puede consultar la página oficial del Ayuntamiento.